top of page
IMG_1465.JPG

THERE'S NO SUCH THING AS THE UNKNOWN, ONLY THE TEMPORARILY HIDDEN.

(No existe tal cosa como lo desconocido, solo lo temporalmente oculto)

El arte y la ciencia cruzan caminos y forman corrientes como el “Bioarte” o el “Sciart”, estos términos abarcan una gran variedad temática usada para comunicar temas científicos que generalmente resulta en una colaboración entre científicos y artistas tratando de conciliar puntos de vista opuestos encaminados a superar sus diferencias, dando como resultado un mutuo enriquecimiento. El Microbioarte es una rama que surge a partir de estas dos transdisciplinas  y es donde ubico mi obra pictórica, plasmando estructuras microscópicas que ofrecen un nuevo instrumento como forma de pensamiento.

 

“There’s no such thing as the unknown, only the temporarily hidden” (No existe tal cosa como lo desconocido, solo lo temporalmente oculto) es una pieza creada en base a preámbulos microbioartísticos, es decir, nos muestra una imagen construida a partir de estructuras microscópicas, una composición hecha con diversas referencias anatómicas que únicamente pueden ser observadas desde un microscopio.

Esta obra nos muestra una imagen que jamás podría verse a ojo desnudo, pero ahí está, información plasmada frente a nosotros, amplifiqué una realidad temporalmente oculta. Esto lo relaciono con la idea de que  todos tenemos una visión y comprensión acerca de nuestra situación actual personal y social, vivimos y pensamos de una forma determinada, moldeamos nuestro pensamiento con ciertas limitaciones y es a través de esta obra que me interesa evidenciar que no sólo hay una manera de ver las cosas, sino un abanico de posibilidades dentro de la percepción individual, a lo que denomino metáfora del pensamiento habitual.

 

Este trabajo representa una mezcla entre la psicología y la microbiología como imagen, busca provocar flexibilidad en el espectador, desafiar la capacidad de modificar su visión, usando la metáfora del pensamiento habitual como método para lograr una mayor apertura mental. Hay diferentes tipos de captación de la información y una manera de facilitarla es la metáfora o la analogía, y esta obra nos ofrece eso,  herramientas de aprendizaje que nos pueden encaminar a una nueva experiencia perceptiva y entendimiento cognitivo.

mockup TNST.jpg
TNSTATU_edited.jpg
Reflejo 2.jpg
IMG_1380.jpg
IMG_1464.JPG
IMG_1465.JPG
TNSTATU.jpg
reflejo 3.jpg

All Rights reserved © Mischka Ippólita 2023

bottom of page